Habilidades socioemocionales
Estudios recientes indican que las personas jóvenes con habilidades socioemocionales fuertemente desarrolladas tienen más probabilidades de tener mejores calificaciones, mayores ingresos, mejores trabajos, mejor salud, ser más felices, estar físicamente más activos, convertirse en ciudadanos participativamente activos, junto con ser menos propensos a cometer actos violentos y criminales. Las habilidades socioemocionales difieren de las cognitivas, ya que implican cómo las personas manejan sus emociones, cómo se perciben a sí mismos y cómo se relacionan con las demás personas, no se centran en las habilidades para procesar la información.
Por esto, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) tiene un estudio acerca de habilidades sociales y emocionales, el cual consiste en una encuesta internacional que identifica y evalúa las condiciones y prácticas que fomentan o impiden el desarrollo de habilidades socioemocionales para estudiantes entre 10 y 15 años.
Este estudio tiene como objetivo que sus participantes, algunas ciudades de algunos de los países integrantes de la OCDE, sean provistos con la información de las habilidades socioemocionales de sus alumnos; puedan identificar factores en los hogares, escuelas y en los pares de los estudiantes que promuevan o impidan su desarrollo de habilidades socioemocionales; sean capaces de explorar las políticas públicas y el contexto socioeconómico y cultural que pueda influenciar estas habilidades y, por último, demostrar que la información válida, confiable y comparable acerca de las habilidades socioemocionales puede ser producida a partir de diversas poblaciones.
El cumplimiento de estos objetivos es necesario para ser capaces de promover el desarrollo de las habilidades socioemocionales entre los estudiantes, mejorar sus resultados en el ámbito académico, salud y bienestar y, finalmente, enfocarse en las políticas públicas que trabajan las habilidades socioemocionales en los estudiantes. Para evaluar las habilidades socioemocionales, el estudio mide factores en el hogar, en la escuela, de ambiente entre pares, los antecedentes y los resultados en la vida.
Modelo de habilidades socioemocionales