Resultados de estudio "Ecosistemas de innovación y emprendimiento en América Latina y El Caribe"
Durante los años 2020-2021 CMD Innovation Lab realizó un estudio a 25 países de la región para conocer el estado actual de los ecosistemas, según la voz y expertise de quienes han liderado y desarrollado iniciativas nacionales e internacionales que contribuyen al fomento de la innovación y desarrollo de startups en el continente.
El estudio se basó en investigación cualitativa (a través de entrevistas semiestructuradas) e investigación cuantitativa (a través de encuestas online), contactando a 227 actores de la región, realizando más de 80 entrevistas y 200 encuestas.
Entre los principales resultados, se destaca que en la región se observa una heterogeneidad en los ecosistemas de innovación y emprendimiento, con distinto grado de profundidad y desarrollo, segmentados en 4 grupos (ecosistemas consolidados, en vías de desarrollo, nacientes e incipientes), siendo la dimensión que requiere más apoyo en la región es el financiamiento y la dimensión más destacada, el capital humano. Un 96% de los países encuestados declara potenciar a incubadoras y aceleradoras, un 71% la inversión de capital de riesgo, y un 54% fomentar mejoras en el sector público, entre sus prioridades.
"De las 6 dimensiones según el modelo de Daniel Isenberg, financiamiento (acceso al financiamiento emprendedor), es la que p