Las dificultades sociales del segundo ciclo básico: 4 recomendaciones para mejorar las relaciones de

De acuerdo a Ashley Ingle, docente norteamericana y colaboradora del grupo Edutopia, el segundo ciclo básico (o "Middle School") es una apoca complicada, donde los jóvenes en su temprana adolescencia intentan expresar su personalidad individual a la vez que buscan encajar en una comunidad con sus compañeros.
Este dilema puede llevar muchas veces a choques de personalidad, o problemas de comunicación que deterioran el ambiente educativo y afectan negativamente el desempeño de los estudiantes. Por eso es importante promover un clima de dialogo abierto donde los jóvenes puedan sentirse cómodos y seguros.
La autora, Ashley Ingle, propone las siguientes 4 estrategias:
Conversaciones de 2 minutos: esta estrategia consiste en dejar 2 minutos al inicio o final de la case para que los jóvenes puedan conversar en grupos de cualquier tema. La idea es que en cada jornada de conversación se hable de un tema propuesto por alguno de los estudiantes, quien liderará la conversación, de manera que con el transcurso de los días, todos los jóvenes tengan la posibilidad de expresar sus intereses e inquietudes. Puedes ayudar a los estudiantes introvertidos a expresarse mas cómodamente, permitiendoles liderar en ayuda de un amigo y acordando reglas entre todos los estudiantes.
La playlist de la clase: has que los estudiantes pasen al frente y escriban el nombre de su artista o canción favorita y crea una playlist con esas recomendaciones. Hagan una lluvia de ideas para que todos puedan conversar sobre como armar la playlist y comentar sobre los gustos de sus compañeros (procurando un ambiente de respeto). La idea es ir profundizando la lista de canciones a lo largo del tiempo, y utilizar esas canciones durante actividades que lo permitan, como convivencias o ratos libres.
Mezclarse para conocerse: en esta actividad, el objetivo que los estudiantes se relacionen mejor con compañeros que no conocen. Para eso les pides que se junten con un compañero que cumpla con una cierta regla, por ejemplo que vivan en un mismo barrio o que lleven ropa del mismo color, ellos conversaran 2 o 3 minutos y luego deben buscar otro compañero para comenzar de nuevo. Para evitar los silencios incómodos es recomendable entregarles una serie de tarjetas con preguntas sobre sus intereses a los estudiantes, de manera que se generen temas de conversación.
Rondas de preguntas: coloca 2 hileras de sillas y haz que los estudiantes se sienten unos frente a otros (de ser necesario tu también toma asiento con ellos para llegar a un numero par). Desde esa posición, diles que cada vez que hagas una pregunta sobre la clase o sobre su vida personal, lo conversen durante 1 minuto con su compañero, anoten la respuesta en una hoja, y luego los estudiantes de una fila se mueven un puesto hacia el costado, haciendo que los que quedan al final pasen al otro extremo. Puedes preparar las preguntas de antemano y seleccionarlas de manera aleatoria.
Existe mucha presión para enseñarle a los jóvenes nuevos conocimientos dentro del escaso tiempo que entregan las horas de clase, pero es importante tomarte un tiempo para fortalecer sus relaciones mas allá de lo escolar. De esa manera ellos podrán desarrollarse mejor como seres humanos, aprender a relacionarse y quizas puedas ayudarlos a hacer que estos años de escuela, sean una buena experiencia, llena de recuerdos agradables de sus compañeros. (Articulo original aquí)