Los cuerpos también hablan

Poco se ha hablado sobre la importancia que tiene el cómo nos comunicamos, ¿cómo damos una mala noticia?, ¿cómo hacemos una crítica constructiva?, ¿cómo digo lo que siento?, son cosas que no nos enseñan en la escuela y que serían de gran ayuda para enfrentar situaciones cotidianas.
Para responder a estas interrogantes, necesitamos conocer nuestras expresiones, y concientizar acerca de la influencia de nuestro cuerpo al hablar. Además de ser inevitable, el lenguaje no verbal tiene una gran función expresiva y emotiva, por lo que es primordial saber cómo utilizarlo para que nuestro mensaje se entienda con claridad. Variables como la postura, el tacto, el movimiento, los gestos y ritmos, están llenos de significados, y pueden estar expresando emociones, intenciones, y parte de nuestra personalidad aún sin que nos demos cuenta. En el proceso de comunicación, el lenguaje corporal también puede dar signos como nuestro grado de comprensión, posición jerárquica dentro de la conversación, nivel de acuerdo, entre otros.
Por esta razón, te invitamos a explorar tu lenguaje no verbal, para que puedas aprender a complementar tu comunicación verbal. A continuación, se presenta un link en el que podrás encontrar actividades grupales para poder desarrollar la percepción y expresión de este tipo de comunicación. Cabe destacar que el lenguaje no verbal varía en cada cultura, por lo que antes de realizar las actividades, revisa si tienes que hacer algún cambio.
Link: https://docs.wixstatic.com/ugd/925907_589a617143dc45d9bff415ad4da6ec66.pdf
#cuerpo #lenguajecorporal #gestos #contactocorporal #lenguajenoverbal