top of page

CURSO 
Convivencia Escolar y Disciplina

Acerca de la sesión presencial de este curso

Este curso aborda técnicas para fortalecer la convivencia escolar y para reestablecer la disciplina. Durante la sesión presencial de 8 horas los participantes ejercitaron o aprendieron las técnicas para fortalecer la convivencia:

  • Técnica de círculo de conversaciones para fortalecer la confianza grupal. 

  • Técnica de fotolenguaje.

  • Técnica de escucha atenta y escucha activa. 

  • Técnica de orgullo y felicitaciones. 

  • Técnica de mediación. 

  • Técnica para medir la convivencia en el aula con sociogramas. 

  • Técnica para emitir disculpas, críticas y retroalimentación constructiva

Además, al finalizar la sesión presencial los participantes recibieron 2 materiales impresos:

  • Texto impreso de técnicas de disciplina.

  • Autoadhesivo impreso tamaño carta con saludos.

Image by Brina Blum

MATERIAL DESCARGABLE DE LA SESIÓN PRESENCIAL

Contenido asincrónico y online

El contenido online presente en esta web es complementario a los contenidos presenciales e impresos que ya fueron entregados y requiere que cada participante de forma individual. Este contenido asincrónico y online requiere un 11 horas de dedicación. Cada participante debe:

1. Leer el texto impreso entregado en la sesión presencial que explican las técnicas de:

  • Umbral. (Página 411-414)

  • Radar del profesor. (Páginas 446-451)

  • Hacer visible el cumplimiento. (Páginas 451-453)

  • Intervenciones poco invasivas. (Páginas 453-461)

  • Firme y Sereno. (Páginas 461-465)

  • El arte de las consecuencias. (Páginas 465-471)

  • Voz fuerte. (Páginas 471-475)

  • Qué hacer (Páginas 476-479)

  • Enmarque positivo (Páginas 486-493)

2. Revisar los videos donde se ejemplifica cada técnica:

  • Video 53 de ejemplo del radar del profesor. (Link)

  • Video 54 de ejemplo de radar del profesor. (Link)

  • Video 55 de ejemplo de radar del profesor. (Link)

  • Video 56 de ejemplo de como hacer visible el cumplimiento. (Link)

  • Video 57 de ejemplo de como hacer visible el cumplimiento. (Link)

  • Video 58 de ejemplo de intervenciones poco invasivas. (Link)

  • Video 59 de ejemplo de intervenciones poco invasivas. (Link)

  • Video 60 de ejemplo de intervenciones poco invasivas. (Link)

  • Video 61 de ejemplo de intervenciones poco invasivas. (Link)

3. Completar el cuestionario antes del 12 de mayo del 2023. (Link)

FORMULARIO PARA SUBIR REPORTE DE TAREA FINAL INDIVIDUAL DEL CURSO 

Por favor complete sus datos y suba un documento con su tarea final.

Entrega de tarea final individual curso Convivencia y Disciplina
arrow&v
Subir archivo

Gracias por subir su tarea final. Le hemos enviado un correo electrónico con el respaldo de su tarea recibida.

Trabajo Práctico a Distancia

Objetivo: Poner en práctica alguna de las actividades ejercitadas o aprendidas en el curso. El objetivo de este trabajo práctico es aplicar una de las técnicas de sana convivencia o una de las técnicas de disciplina aprendidas en el curso. Este trabajo requiere 5 horas cronológicas de dedicación.


Plazo: Hasta el 28 de abril de 2023.

Paso a paso:

  1. Elija una de las actividades aprendidas o ejercitadas en el curso:

    1. Técnica de círculo de conversaciones para fortalecer la confianza grupal.

    2. Técnica de fotolenguaje.

    3. Técnica de escucha atenta y escucha activa. 

    4. Técnica de orgullo y felicitaciones. 

    5. Técnica de mediación. 

    6. Técnica para emitir disculpas, críticas y retroalimentación.

    7. Técnica de Umbral. 

    8. Técnica de Radar del profesor.

    9. Técnica de Hacer visible el cumplimiento.

    10. Técnica de Intervenciones poco invasivas.

    11. Técnica de Firme y Sereno.

    12. Técnica de El arte de las consecuencias.

    13. Técnica de Voz fuerte.

    14. Técnica de Qué hacer.

    15. Técnica de Enmarque positivo.

    16. También puede elegir la técnica para medir la convivencia en el aula con sociogramas. En este caso debe solicitar su cuenta de prueba a través de la dirección del establecimiento. El establecimiento cuenta con 1 licencia anual y 2 licencias mensuales de prueba disponibles.

  2. Realice la actividad seleccionada con un grupo de estudiantes. También puede realizar la actividad con colegas del liceo u otro grupo. Asegúrese de captar evidencia de la actividad realizada, que puede ser una fotografía o un video.

  3. Redacte un breve reporte de la actividad realizada y súbalo en el formulario de la web. En su reporte incluya:

    1. Un descripción de la actividad realizada. 

    2. Una evidencia de la actividad realizada. Puede ser una fotografía o video.

    3. Su evaluación de la actividad realizada.

Certificación

El curso de 24 horas cronológicas de duración incluye actividades presenciales y actividades a distancia. Las actividades presenciales tienen una duración de 8 horas cronológicas, las actividades a distancia requieren una dedicación de 11 horas cronológicas, y el trabajo práctico una dedicación de 5 horas cronológicas. Los participantes obtienen una certificación al completar un 70% de participación, lo que equivale a 17 horas o más.

bottom of page