top of page

Academia de Jóvenes Programadores

OPORTUNIDAD DE CERTIFICACIÓN SIN COSTO

Colabora

ada-logo.webp
LogoINJUV-Creamos.png

Financia

Logo Ministerio de Desarrollo social grande.png

Impulsa

Grupo Ciencia + Diálogo.png

El proyecto "Jóvenes Programadores: Competencias digitales para la empleabilidad y emprendimiento de jóvenes en vulnerabilidad social" es impulsado por ONG Ciencia + Diálogo y financiado por el Fondo Chile Compromiso de Todos – Fundaciones y Corporaciones – Segundo Semestre año 2021. 

El sábado 1 de octubre se realizará la sesión híbrida de habilidades de liderazgo. Puedes participar por Zoom o presencialmente inscribiéndote en este link. Hay sólo 30 cupos para participar presencialmente.
¡Inscríbete pronto!

¿EN QUÉ CONSISTE LA ACADEMIA DE JÓVENES PROGRAMADORES?

En la Academia de Programadores podrás tomar tres cursos prácticos para que aprendas a desarrollar sitios web: Un curso de nivel básico de desarrollo de sitios web; un curso de nivel intermedio de programación de sitios web y un curso de liderazgo y habilidades socioemocionales. Puedes tomar el curso que tú prefieras. ¡O los tres si te gustan los desafíos!

Conce mas
Diseño web

Curso de nivel básico

Construir sitios web con Wix.

En este curso aprenderás cómo construir sitios web para tu uso personal, para tus emprendimientos, o incluso para vender tus servicios a instituciones. No necesitas conocimientos previos. Tampoco necesitarás programar.

consola de programación

Curso de nivel medio

Desarrollo web FrontEnd con React

En este curso aprenderás a programar lo básico que se necesita para desarrollar web y aplicaciones utilizando los principales lenguajes de programación. No necesitas tener conocimientos previos de programación para hacer este curso.

Trabajo en equipo

Curso 

Liderazgo y Habilidades Sociales y Emocionales

En este curso aprenderás las habilidades de liderazgo que requieres para obtener empleo y para obtener clientes.

Metodología

¿Cómo funcionan los cursos?

Cada curso incluye:

Módulos Online

Donde puedes aprender a tu propio ritmo, y en tus propios horarios.

Sesiones Zoom

Para que puedas conectarte con los profesores y hacer preguntas.

Certificación

Un diploma y un certificado que acredita que realizaste el curso.

¿EN QUÉ FECHAS Y HORARIOS SE IMPARTIRÁN LOS CURSOS?

El jueves 25 de agosto a las 18:30 se realizará la sesión de Lanzamiento de los cursos en Zoom. Te enviaremos el link a tu correo para que puedas conectarte. En esa sesión los profesores explicarán de forma entretenida y breve los tres cursos, para que tu vayas decidiendo si quieres tomar solo un curso, dos cursos o incluso los 3 cursos.

 

Luego tendrás una semana para participar a modo de prueba en los cursos, para que puedas así decidir que cursos continuar teniendo toda la información. 

Los cursos tienen diferentes horarios.

Tablas horario_calendario.png

Horarios de las sesiones zoom del curso de nivel básico "Construir Sitios Web en Wix"

 

Sesión 1: Martes 30 de agosto de 19:00 a 20:30 hrs. 

Sesión 2: Martes 6 de septiembre de 19:00 a 20:30 hrs. 

Sesión 3: Martes 13 de septiembre de 19:00 a 20:30 hrs. 

Sesión 4: Martes 27 de septiembre de 19:00 a 20:30 hrs. 

Sesión 5: Martes 4 de octubre de 19:00 a 20:30 hrs. 

Sesión 6: Martes 11 de octubre de 19:00 a 20:30 hrs. 

Sesión 7: Martes 18 de octubre de 19:00 a 20:30 hrs. 

Sesión 8: Martes 25 de octubre de 19:00 a 20:30 hrs. 

Sesión 9: Martes 1 de noviembre de 19:00 a 20:30 hrs. 

Sesión 10: Martes 8 de noviembre de 19:00 a 20:30 hrs. 

Sesión 11: Martes 15 de noviembre de 19:00 a 20:30 hrs. 

Sesión 12: Martes 22 de noviembre de 19:00 a 20:30 hrs. 

*Además podrás revisar a tu propio ritmo, y en los horarios que prefieras, videos y contenidos en los módulos.

Horarios del curso de nivel medio "Desarrollo Web Front End con React"

 

Sesión 1: Lunes 29 de agosto de 19:00 a 20:30 hrs.

Sesión 2: Jueves 1 de septiembre de 19:00 a 20:30 hrs.

Sesión 3: Lunes 5 de septiembre de 19:00 a 20:30 hrs.

Sesión 4: Jueves 8 de septiembre de 19:00 a 20:30 hrs.

Sesión 5: Lunes 12 de septiembre de 19:00 a 20:30 hrs.

Sesión 6: Jueves 15 de septiembre de 19:00 a 20:30 hrs.

Sesión 7: Lunes 26 de septiembre de 19:00 a 20:30 hrs.

Sesión 8: Jueves 29 de septiembre de 19:00 a 20:30 hrs.

Sesión 9: Lunes 3 de octubre de 19:00 a 20:30 hrs.

Sesión 10: Jueves 6 de octubre de 19:00 a 20:30 hrs.

Sesión 11: Lunes 10 de octubre de 19:00 a 20:30 hrs.

Sesión 12: Jueves 13 de octubre de 19:00 a 20:30 hrs.

Sesión 13: Lunes 17 de octubre de 19:00 a 20:30 hrs.

Sesión 14: Jueves 20 de octubre de 19:00 a 20:30 hrs.

Sesión 15: Lunes 24 de octubre de 19:00 a 20:30 hrs.

Sesión 16: Jueves 27 de octubre de 19:00 a 20:30 hrs.

Sesión 17: Lunes 31 de octubre de 19:00 a 20:30 hrs.

Sesión 18: Jueves 3 de noviembre de 19:00 a 20:30 hrs.

Sesión 19: Lunes 7 de noviembre de 19:00 a 20:30 hrs.

Sesión 20: Jueves 10 de noviembre de 19:00 a 20:30 hrs.

Sesión 21: Lunes 14 de noviembre de 19:00 a 20:30 hrs.

Sesión 22: Jueves 22 de noviembre de 19:00 a 20:30 hrs.

Sesión 23: Lunes 21 de noviembre de 19:00 a 20:30 hrs.

Sesión 24: Jueves 24 de noviembre de 19:00 a 20:30 hrs.

*Además podrás revisar a tu propio ritmo, y en los horarios que prefieras, videos y contenidos en los módulos.

Horarios del curso de "Liderazgo y Habilidades Sociales y Emocionales"

Sesión 1: Miércoles 31 de agosto de 19:00 a 20:30 hrs.

Sesión 2: Miércoles 7 de septiembre de 19:00 a 20:30 hrs.

Sesión 3: Miércoles 14 de septiembre de 19:00 a 20:30 hrs.

Sesión 4: Miércoles 28 de septiembre de 19:00 a 20:30 hrs.

Sesión especial híbrida: Sábado 1 de octubre (Podrás participar de forma presencial u online)

Sesión 5: Miércoles 05 de octubre de 19:00 a 20:30 hrs.

Sesión 6: Miércoles 12 de octubre de 19:00 a 20:30 hrs.

*Además podrás revisar a tu propio ritmo, y en los horarios que prefieras, videos y contenidos en los módulos.

Además, el sábado 26 de noviembre realizaremos la sesión final de cierre en formato híbrido, es decir, podrás participar de forma presencial o de forma online.

¿POR QUÉ SON IMPORTANTES ESTOS CURSOS? ¿PARA QUÉ SIRVEN?

1

Son habilidades para el Siglo XXI. 

2

Para trabajar construyendo sitios y vendiéndolos.

3

Para conocer esta área de la tecnología y luego continuar una carrera.

¿QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR?

1. Estudiantes de 15 a 18 años inscritos por sus establecimientos.

2. Jóvenes de 19 a 29 años.

¡COMIENZA EN AGOSTO!

El proyecto "Jóvenes Programadores: Competencias digitales para la empleabilidad y emprendimiento de jóvenes en vulnerabilidad social" es impulsado por ONG Ciencia + Diálogo y financiado por el Fondo Chile Compromiso de Todos – Fundaciones y Corporaciones – Segundo Semestre año 2021. 

Colabora

ada-logo.webp
LogoINJUV-Creamos.png

Financia

Logo Ministerio de Desarrollo social grande.png

Impulsa

Grupo Ciencia + Diálogo.png
bottom of page