
ESTUDIO FINANCIAMIENTO DE ECOSISTEMAS DE INNOVACIÓN
Estudio encargado por la Oficina de Evaluación y Supervisión del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Se analizará en profundidad el ecosistema de financiamiento de la innovación y el emprendimiento en los 26 países prestatarios del BID en América Latina y El Caribe.
PROPÓSITO
Recopilar evidencia sobre el papel que juega BID Lab en América Latina y El Caribe.
OBJETIVOS
Analizar el financiamiento de los ecosistemas de innovación en América Latina y El Caribe.
Específicamente, entender quiénes son los actores claves que entregan financiamiento a startups, segmentación de mercado, principales instrumentos, nichos o factores aún no cubiertos y conectividad entre las instituciones.
METODOLOGÍA
El estudio contempla investigación primaria (recopilación de datos por el equipo consultor) y secundaria (análisis de datos existentes). Se realizarán encuestas y entrevistas semiestructuradas a los principales actores de cada país y se analizarán fuentes bibliográficas, de noticias y de datos estadísticos a nivel nacional e internacional.
IDENTIFICAR
Mapeo de las instituciones que impulsan el ecosistema
INVESTIGAR
Encuesta a diversos actores del ecosistema (situación actual y oportunidades)
PROFUNDIZAr
Entrevista a los actores clave del ecosistema (análisis en profundidad)
INTERPRETAR
Análisis en profundida la red y la conexión entre instituciones
EQUIPO
Integrando distintas disciplinas y potenciando la colaboración entre países.
OFICINA DE EVALUACIÓN Y SUPERVISIÓN

La Oficina de Evaluación y Supervisión (OVE) del BID, evalúa el desempeño y los resultados de desarrollo de las actividades del Grupo BID. Estas evaluaciones buscan fortalecer al Grupo BID mediante el aprendizaje, la rendición de cuentas y la transparencia. Las evaluaciones se divulgan al público de conformidad con las políticas del Grupo BID, con el fin de compartir las lecciones aprendidas con la región y con la comunidad de desarrollo en general.